Somos una organización de la sociedad civil comprometida, con conocimientos y habilidades para transformar la sociedad hacia una más justa, mediante análisis, diagnósticos y propuestas sobre:

  • Actores de la cooperación trabajando en problemáticas de movilidad humana en sus diferentes fases en México, Estados Unidos y Centroamérica, así como a nivel trasnacional
  • Actores de la cooperación trabajando en temas de transformación de conflictos socioambientales en México
  • Políticas públicas sociales
  • Actores de la cooperación trabajando en temas de la Agenda 2030 en México y otros países a nivel internacional

Misión

Contribuir al desarrollo sustentable mediante el fortalecimiento de las propuestas y demandas de grupos y poblaciones vulnerables, mediante de estudios, diagnósticos y herramientas pertinentes y viables, para la construcción de espacios públicos.

CECIG también busca participar en el diseño y la aplicación de fondos de Cooperación Internacional dirigidos específicamente al desarrollo local, al fortalecimiento de la gestión pública en los diferentes ámbitos de gobierno, y de la participación ciudadana en el ámbito público local, nacional e internacional.

Visión

Ser un actor que fomente y fortalezca la creación de espacios de interlocución entre diferentes actores de la cooperación internacional, sociedad civil, academia, Iglesia, sector privado e instancias gubernamentales.

Ser un actor que fortalezca el mejoramiento de la gestión desde las instancias de gobierno y la sociedad civil en temas estratégicos, hacia la construcción de sociedades más justas, equitativas y democráticas.

Valores

Honestidad, Justicia, Compromiso, Respeto.

 

Objetivos

  • Contribuir al proceso de desarrollo sustentable en México mediante el estudio del destino e impacto de los fondos que los organismos de cooperación internacional en proyectos de desarrollo sustentable
  • Fortalecer la gestión pública local, nacional e internacional mediante el fortalecimiento de instrumentos de planeación y evaluación, a grupos de población vulnerable y organismos de la sociedad civil que participan en los temas de desarrollo
  • Aportar herramientas para la elaboración de diagnósticos, planes,  diseño,  monitoreo y evaluación de programas y proyectos de desarrollo local sustentable
  • Apoyar en la propuesta de mecanismos sistematizados de participación entre diferentes sectores de la sociedad y distintos ámbitos de gobierno
  • Proveer herramientas que aseguren el acceso a oportunidades por parte de sectores desfavorecidos de la sociedad

CONÓCE NUESTRO EQUIPO

 

CONÓCE NUESTRO EQUIPO

 

REDES Y GRUPOS DE TRABAJO

CECIG trabaja en estrecha colaboración con las siguientes redes y colectivos
 

REDES Y GRUPOS DE TRABAJO

CECIG trabaja en estrecha colaboración con las siguientes redes y colectivos
 

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

 

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

 

Organización global sin fines de lucro que promueve el aprendizaje, la equidad y el desarrollo sostenible para transformar comunidades. Con presencia en más de 100 países, impulsa el acceso a la educación, el liderazgo juvenil, el fortalecimiento de medios de comunicación independientes y la buena gobernanza.

CECIG es parte del Proyecto Ambulantes, impulsado por IREX, en colaboración dos organizaciones más. Conócelo: www.proyectoambulantes.mx

Fundación latinoamericana que impulsa el desarrollo sostenible y la justicia social a través de la innovación y la colaboración. Trabaja en alianzas con organizaciones y otros actores clave para generar cambios sistémicos en acción climática, economía circular, migración y DDHH. Busca transformar realidades y construir un futuro más equitativo en la región.

CECIG es parte del Proyecto Periplo, una alianza de organizaciones que puedes conocer aquí: www.proyectoperiplo.org

Es una red global que promueve la justicia, los derechos humanos y la gobernanza democrática. A través de financiamiento y alianzas, apoya iniciativas que fortalecen la sociedad civil, la libertad de expresión y la equidad en más de 120 países. Su misión es construir sociedades más abiertas, inclusivas y justas.

Organización líder en la lucha contra la trata de personas. A través de la investigación, la tecnología y el apoyo a sobrevivientes, trabaja para prevenir formas de trata. También opera la Línea Directa Nacional contra la Trata en EUA, conectando a víctimas con ayuda y recursos.

Los programas de CRS México están orientados a resolver diversas problemáticas: migración, construcción de paz y derechos humanos y el acceso desigual a oportunidades de desarrollo rural.

Es una organización benéfica estadounidense que financia programas en países en desarrollo cuyo objetivo es promover la democracia, la cooperación internacional, el desarrollo sustentable y reducir la pobreza.

La Unión de Campesinos de América es la primera unión de trabajadores agrícolas, la más grande y duradera de EUA. Actualmente organiza los principales sectores agrícolas, sobre todo en el estado de California.

Promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la movilización de recursos para la prestación de servicios financieros múltiples a clientes de los sectores públicos y privado de diversos países.

Organismo público descentralizado del gobierno federal dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Fortalece a comunidades latinas dirigiendo recursos económicos al sector civil latinoamericano, fomentando la participación y el liderazgo de los latinos en el campo de la filantropía.

Organización global sin fines de lucro que promueve el aprendizaje, la equidad y el desarrollo sostenible para transformar comunidades. Con presencia en más de 100 países, impulsa el acceso a la educación, el liderazgo juvenil, el fortalecimiento de medios de comunicación independientes y la buena gobernanza.

Fundación latinoamericana que impulsa el desarrollo sostenible y la justicia social a través de la innovación y la colaboración. Trabaja en alianzas con organizaciones y otros actores clave para generar cambios sistémicos en acción climática, economía circular, migración y DDHH. Busca transformar realidades y construir un futuro más equitativo en la región.

Es una red global que promueve la justicia, los derechos humanos y la gobernanza democrática. A través de financiamiento y alianzas, apoya iniciativas que fortalecen la sociedad civil, la libertad de expresión y la equidad en más de 120 países. Su misión es construir sociedades más abiertas, inclusivas y justas.

Organización líder en la lucha contra la trata de personas. A través de la investigación, la tecnología y el apoyo a sobrevivientes, trabaja para prevenir formas de trata. También opera la Línea Directa Nacional contra la Trata en EUA, conectando a víctimas con ayuda y recursos.

Los programas de CRS México están orientados a resolver diversas problemáticas: migración, construcción de paz y derechos humanos y el acceso desigual a oportunidades de desarrollo rural.

Es una organización benéfica estadounidense que financia programas en países en desarrollo cuyo objetivo es promover la democracia, la cooperación internacional, el desarrollo sustentable y reducir la pobreza.

La Unión de Campesinos de América es la primera unión de trabajadores agrícolas, la más grande y duradera de EUA. Actualmente organiza los principales sectores agrícolas, sobre todo en el estado de California.

Promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la movilización de recursos para la prestación de servicios financieros múltiples a clientes de los sectores públicos y privado de diversos países.5

Organismo público descentralizado del gobierno federal dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Fortalece a comunidades latinas dirigiendo recursos económicos al sector civil latinoamericano, fomentando la participación y el liderazgo de los latinos en el campo de la filantropía.

Consultorías

Desde CECIG también brindamos servicios profesionales en Fortalecimiento organizacional: planeación estratégica y evaluación de proyectos sociales.